Ultraiso

¿Que es ultraiso?
UltraISO es una aplicación para Microsoft Windows diseñada para crear, modificar y convertir archivos ISO para el proceso de grabacion de discos opticos.
La primera versión fue publicada el día 20 de abril de 2002.

Caracteristicas de ultraiso
  • Duplicar CD y DVD a una imagen ISO.
  • Editar archivos ISO existentes para añadir, borrar y crear archivos y carpetas.
  • Convertir: .BIN, .IMG, .CIF, .NRG, .BWI al estándar ISO.
  • Soporta todos los niveles ISO 9660 y extensiones Joliet.
  • Optimización de imágenes ISO para ahorrar espacio en disco.
  • Múltiples lenguajes soportados.
  • Construir en reproductor de audio digital.
  • En la versión gratuita sólo permite la creación de ISO para archivos de 300 megabytes o inferiores.
  • Soporta formato de disco UDF

Imagen ISO

 es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco óptico. Se rige por el estándar ISO 9660 que le da nombre. Algunos de los usos más comunes incluyen la distribución de sistemas operativos, tales como sistemas GNU/LinuxBSD o Live CDs.

Generalidades de imagenes ultraiso

Una Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco compacto, un disco óptico, como un CD, un DVD..., pero también soportes USB. Una imagen Iso es la elección más común que se adopta en memorias extraíbles. Como usa el protocolo ISO 9660 o el protocolo UDF que es compatible con el ISO 9660, es útil a la hora de distribuir por Internet, archivos que necesitan evitar en la transferencia la pérdida de cualquier información o la modificación de la estructura original, necesaria muchas veces para el correcto funcionamiento del programa. Aunque la ISO 9660 lo especifica como formato de sólo lectura es posible modificarlos con algunos programas.

Formatos de imágenes ISO

Hay muchos formatos de imágenes ISO diferentes. Una imagen de disco óptico por ejemplo, es un tipo de Imagen ISO de un disco óptico como son: CDDVDUMDBD, etc . Una imagen de disco que contiene toda la información de un disco óptico y que comprende tanto la información real que necesitamos, como los datos sobre la estructura que esta información sigue en el dispositivo.
Los formatos de imágenes ISO más comunes son:
  • La extensión .ISO (como archivo.iso): es un solo archivo de todos los datos. Es el más habitual.
  • La extensión .CUE/.BIN (como archivo.bin y archivo.cue): desarrollado por la empresa CDRWIN, codifica entre 2.048 o 2.324 bytespor sector. El archivo .BIN guarda todos los datos, mientras que el .CUE describe los datos almacenados. A este último también se le conoce como cue sheet.

Grabar archivos de imagen ISO

Para utilizar estos archivos y conseguir instalarlos o probarlos se necesita un disco CD virgen estándar de 700MB o un DVD de 4,7GB, una grabadora de CD/DVD instalada y funcionando en su ordenador. Este artículo explica cómo se puede hacer si se usa cualquiera de los siguientes sistemas operativos: Windows 98 o superior, Mac OS X y Ubuntu.
Si no ha usado Bittorrent o el archivo torrent para descargar el fichero ISO o la imagen, es recomendable verificar que la descarga se ha realizado correctamente para evitar posibles errores. A grandes rasgos, la comprobación consiste en verificar que la suma MD5 del fichero original coincide con la suma MD5 del fichero descargado. Aunque son raros, a veces se producen leves errores en la transmisión que podrían producir que la imagen no fuera válida. En GNU/Linux es frecuente contar con un comprobador md5 ya instalado (comando md5sum) o fácilmente instalable. Para Windows, se puede utilizar el programa de línea de comando md5sum para DOS que ha sido portado a Windows con el permiso de la Fundación GNU. Si se necesita algo más visual, pruebe a descargarmd5summer. Para verificar la ISO descargada deberá conocer previamente su valor MD5sum, para conocer el MD5sum que debería de tener la distribución, por ejemplo de Ubuntu descargada, se busca en UbuntuHashes el correspondiente nombre de la ISO. Una vez lo tenga abre una consola y ejecuta:
$ md5sum nombre_de_la_imagen.iso
Esto devolverá un número hexadecimal de 32 dígitos que, si no se produjeron errores durante la descarga, deberá coincidir con el MD5sum del archivo original, que para el caso de una de las distribuciones ISO del sistema operativo Ubuntu será el obtenido antes en UbuntuHashes.
Una vez verificada la integridad del fichero descargado, si no se puede ejecutar directamente desde una tarjeta de memoria o desde un dispositivo USB, hay que grabarlo. El proceso de grabación consiste en transferir el fichero que se ha descargado a un CD o DVD de una manera especial, dependiendo de la versión que se haya bajado. No hay que copiarlo directamente como fichero, como se crean los llamados CD/DVD de datos, sino que tendrá que buscar la opción "Grabar imagen" o similar en el software de grabación del que disponga.


Ventajas de usar ultraiso
A la hora de crear imágenes de CD/DVD el formato más utilizado es elestándar ISO ya que mantiene las propiedades de origen. Ultraiso es un gestor, creador, editor y conversor de este tipo de imágenes, pero no sólo eso, también reconoce otros formatos de imagen creados mediante programas alternativos. Este programa permite extraer todo el contenido de una imagen y volcarlo a nuestro disco duro, facilitando así el manejo y evitando tener que grabar cada imagen en un CD/DVD. Dentro de sus características principales se encuentran la creación de imágenes ISO manteniendo las propiedadesde auto arranque del CD/DVD original y la posibilidad de crear nuestras propias imágenes y hacerlas autoarrancables.

Otra de las ventajas de Ultraiso, es que vincula nuestro software de grabación al programa, facilitando así la grabación de CD/DVD cuando fuese necesario.

Su unica desventaja es que  en el lado negativo, el programa no puede montar imágenes de CD, lo que disminuirá su valor para algunos.

       


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram